La profesora de la escuela Cristina Jorge, repite este año en la Semana de la Arquitectura de Alcalá con el taller «Atmósferas Lumínicas». A través de este taller los alumnos podrán aprender la importancia de la fotografía y el vídeo en el proceso de proyectar y de presentación del proyecto trabajando en la construcción de maquetas, en el laboratorio de imagen a través de la fotografía y el vídeo y en la postproducción para obtener un resultado final.
PROGRAMA
Lunes 2 marzo 9:30-13:30
Pre-producción: Construcción maqueta
Teoría
- Tipos de cámaras / Video / Técnicas de iluminación / Temperatura de color /Ejemplos referencia
- Fotógrafos Imagen Fija
- Wolfgang Tillmans / Walter Niedermayr / Thomas Demand / Gregory Crewdson / James Casebere
- Directores de Fotografía
- Vittorio Stocaro (Apocalipsis Now)/ Christopher Doyle (In the mood for love) / Darius Khondji (Magic in the Moonlight)
- Directores Stop-motion
- Tim Burton / Javier Tostado / Pablo Llorens / Max
Práctica
- Formación de grupos de 3-4 personas para elaborar una maqueta cambiante de dimensiones 50x50x50cm
- Construcción de maquetas 50x50x50cm desmontables. Materiales: Envolvente cartón pluma blanco o negro 5mm, revestimiento interior y exterior y divisiones interiores y jardines, así como personajes a elección de cada grupo.
- Colocación fondos y luces
Localización
- Escuela de Arquitectura
Martes 3 marzo 9:30-13:30
Producción inicial: Toma de imágenes con luz continua y flash
Teoría
- Técnicas de Iluminación Luz continua y Luz de flash
Práctica
- Toma de fotografías de las maquetas de los grupos con Luz continua + Reflejos + Filtros color / Luz de Flash
Localización
- Colegio de Basilios
Miércoles 4 marzo 9:30-13:30
Producción inicial: Toma de imágenes con luz continua y flash
Práctica (sin asistencia del profesor)
- Trabajo de los alumnos en la sala de fotografía del colegio Basilios cambiando los interiores y exteriores y divisiones interiores de la maqueta realizada por cada equipo. Toma de fotografías y captura de sonidos para montarlas en un video al día siguiente.
Localización
- Colegio de Basilios
Jueves 5 marzo 9:30-13:30
Post-producción
Teoría
- Tratamiento de imágenes. Camera Raw + Photoshop
- Formato de imágenes / Selecciones / Máscaras de capa / Modos de fusión /Capas de ajuste / Gestión de color
- Montaje en Video Final Cut
Práctica
- Elaboración de un video con imágenes fijas tomadas de las diferentes atmósferas
Localización
- Escuela de Arquitectura
Viernes 6 marzo
- Presentación de los trabajos realizados durante el taller
Localización
- Escuela de Arquitectura
Material necesario para el taller.
- Material para realizar las maquetas de dimensiones 50x50x50 cm desmontables mediante uniones tipo alfiles, hilos, alambres, etc (cartón pluma 5mm blanco y negro) con diferentes revestimientos interiores y exteriores (colores, texturas, brillos, transparencias, etc) para poder practicar después con diferentes iluminaciones.
- Cámaras (reflex, telemétricas, compactas, videocámaras, móviles, etc)
- Ordenador (con alguno de los siguientes programas: Photoshop, Final Cut, Premiere, Cámera Raw, Lightroom, etc)
- Trípodes (si es posible)
Material de apoyo al taller (Escuela)
- Focos de luz continua halógena y/o fluorescente (150-500 lux)
- Fondos (blancos/negros) + Cartón-pluma (blanco/negro)
- Proyector
- Mesas apoyo maquetas y/o Mesas luz
- Disparador de flash de los focos de a sala de fotografía del Colegio Basilios